AcerlifeAcerlife
Escribenos: (+591) 70816375 – 70813561
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Ofertas
  • Nutricion
  • Cursos
    • Videos
    • Fotos
  • Testimonios
  • Contacto
De vuelta
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Ofertas
  • Nutricion
  • Cursos
    • Videos
    • Fotos
  • Testimonios
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Nutrición: 5 consejos sobre alimentación y deporte

Blog

09 Dic

Nutrición: 5 consejos sobre alimentación y deporte

  • Por admgcom
  • En Blog

Somos lo que comemos y por eso hay que tener cuidado de todo aquello que ingerimos antes, durante y después de la práctica deportiva. Por este motivo y en el marco de la Quincena de la Salud, la Agrupación de Jugadores del FC Barcelona presenta 5 consejos, de la mano de la nutricionista Núria Fernández, para combinar de manera satisfactoria el deporte y la alimentación.

Mantener un buen nivel de hidratación

Mantener un buen nivel de hidratación es clave. Este puede ser uno de los factores que nos limite a la hora de hacer ejercicio físico. Aproximadamente hay que tomar unos 150 ml cada 15 minutos. Por otro lado, las bebidas isotónicas solo son recomendables en deportes que duren más de 90 minutos o que por las condiciones climáticas (mucho calor, sol, humedad) se sude mucho.

Evitar grandes comidas

Es recomendable no realizar grandes comidas antes de llevar a cabo un ejercicio intenso. Hay que evitar todas aquellas comidas copiosas o que sean muy grasientas si después hay intención de hacer deporte. Aproximadamente entre una comida grande y el ejercicio tienen que pasar 2-3 horas.

Priorizar carbohidratos antes

Antes de hacer el ejercicio hay que priorizar alimentos ricos en Carbohidratos. Este tipo de comidas son el combustible principal del ejercicio. Un ejemplo del que se podría ingerir serían alimentos farínicos, arroz, fruta, tubérculos o azúcares, los cuales se tendría que valorar en cada caso si es recomendable o no su utilización.

Priorizar proteína después

Una vez terminado el ejercicio es muy importante la alimentación, puesto que será la que nos marque la recuperación muscular. Al priorizar alimentos que aporten proteína como pez, carne, lácteos, huevos o legumbres y carbohidratos se fomentará la recuperación y la síntesis muscular. Es importante evitar alimentos poco saludables porque son proinflamatorios, y en un momento de recuperación muscular este tipo de productos serán contraproducentes.

Evitar el alcohol

Hay que evitar el alcohol. Esta bebida es una muy mala opción, puesto que una vez acabado el ejercicio lo que necesitas es recuperar los líquidos perdidos, y el alcohol hace todo lo contrario. Por mucha agua que lleve la cerveza, esta deshidrata.

Fuente: https://www.fcbarcelona.es

Etiquetas:deportesnutricion
  • Compartir:
admgcom

También te puede gustar

La pandemia no es momento para experimentar con la alimentación

  • diciembre 13, 2020
  • por admgcom
  • en Blog
En estos días todo el mundo anda en búsqueda de vacunas, tratamientos e, incluso, de milagros para conjurar el...
Tips para una alimentación saludable que cuide el medio ambiente
diciembre 11, 2020
Batatas: beneficios y consejos para cocinarlas
diciembre 7, 2020

Deja Una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Blog

Visitanos

(+ 591-3) 3226576

[email protected]

C/ Joaquín de Velasco # 254 media cuadra de la Av. Melchor Pinto.

PRODUCTOS

  • Suplemento ABN
  • Aloe Vera
  • Nutrexmac
  • Soja Energy Max
  • Esvit Formula Duo
  • Colnova Complex

MAPA DE UBICACION

© Copyright © 2020. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming