Acerlife Acerlife
Inicar Sesion
Escribenos: (+591) 70816375 – 70813561
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Ofertas
  • Nutricion
  • Cursos
    • Videos
    • Fotos
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
  • Ofertas
  • Nutricion
  • Cursos
    • Videos
    • Fotos
  • Testimonios
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Tips para una alimentación saludable que cuide el medio ambiente

Blog

11 Dic

Tips para una alimentación saludable que cuide el medio ambiente

  • Por admgcom
  • En Blog
  • 0 comentarios

“Un mayor consumo de productos de origen animal, cereales refinados y azúcar está relacionado con un mayor índice de obesidad a nivel mundial. El aumento de consumo de alimentos no saludables a nivel mundial ha hecho que la dieta sea uno de los principales factores de riesgo a la hora de sufrir una muerte prematura o de tener más probabilidades de sufrir una enfermedad. Una dieta subóptima (por ejemplo, pocas frutas, pocos cereales integrales, pocas verduras y mucha carne) es uno de los principales factores de riesgo de la mortalidad prematura en el mundo y representa casi una de cada cinco muertes”, de acuerdo con el informe de arriba.

Te damos algunos tips para una alimentación completa, pero sobre todo saludable y sustentable:

1.- Reduce las porciones de carne y lácteos

Reduce de a poco las porciones de carne que comes hasta consumir 300g o menos; esta es la medida estimada por Greenpeace que se requiere de consumo por persona para conseguir reducir a la mitad los niveles actuales de producción ganadera. Por ejemplo, un vaso de leche representa aproximadamente 200 gramos. Intenta sustituir este consumo diario por un vaso de agua o una leche de origen vegetal: arroz, avena, almendra, etc. Busca nuevas recetas y sustituye las carnes en tu platillo por otro producto. También puedes destinar uno o dos días libres de carne cada semana; cuando vayas a las fondas o restaurantes pregunta siempre si tienen una opción sin carne.

2.- Consigue una dieta ecológica, saludable y diversa

Hay más de un ejemplo para elegir la mejor dieta. Por ejemplo, la dieta planetaria es un modelo alimentario que conjunta salud y sustentabilidad. Se basa en lograr platillos que contengan una ingesta calórica óptima, diversidad de alimentos de origen vegetal y bajas cantidades de alimentos de origen animal y grasas insaturadas. El tip principal es garantizar cantidades limitadas de granos refinados, de alimentos altamente procesados y azúcares añadidos. El otro tip es lograr que la carne no sea el alimento principal de tu platillo. Te dejamos aquí una lista de recetas de las que puedes echar mano.

Otro ejemplo es la dieta de la milpa, que es un modelo saludable de alimentación de origen mesoamericano, que tiene como centro nutritivo-cultural a los productos de la milpa (maíz, frijol, chile y calabaza), así como otros alimentos de origen mesoamericano que se consumen en México. Por todo esto es culturalmente adecuada, diversa y rica en vegetales.

3.- Planifica tu menú

Hazte un tiempo. Tu alimentación es importante. Elige un día para planificar tu dieta de toda la semana. Considera tu presupuesto, el tiempo que tienes para preparar los alimentos, los días que puedes comer en casa y los nutrientes que necesita tu cuerpo. Diseña planes realistas y procura eficientar recursos: prepara platillos que te duren hasta por dos o tres días, compra alimentos que sirvan para más de un platillo y calcula porciones suficientes.

4.- Consume local e infórmate sobre el valor nutricional de tus alimentos

Ve al mercado más cercano a tu casa. Conoce a las y los proveedores, pregúntales de dónde traen sus productos. Pregunta cuál es la fruta o verdura de temporada y cómo puedes prepararla. También puedes preguntar cuáles son los nutrientes de cada alimento. En muchas ocasiones las y los vendedores en los mercados o tianguis son a su vez las y los productores de lo que ofrecen, o están en comunicación con las y los productores primarios.

Recuerda que las cadenas cortas agroalimentarias (alternativas de mercado que implican proximidad geográfica, organizacional y social entre quienes producen y quienes consumen) se caracterizan por reducir al mínimo la intermediación en sus intercambios, ofrecen productos cultivados y criados mediante prácticas agropecuarias sostenibles y promueven la construcción de relaciones de confianza entre productores y consumidores basadas en la comunicación veraz, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Conoce nuestro directorio de negocios sustentables.

5.- Comparte tus recetas y tips con otras personas

Reúne todas las nuevas recetas que lleves a cabo para una alimentación más sana y sostenible, y compártelas en tus redes sociales, familiares y personas cercanas. Si te toca llevar un platillo a las fiestas, procura llevar siempre opciones saludables que incluyan alimentos locales, basados en vegetales y de temporada. Así cada vez más personas se convencerán de que comer sano, barato y ecológico es posible.

Fuente: https://www.greenpeace.org

Tags:alimentacionnutricion
  • Compartir:
admgcom

También te puede interesar

La pandemia no es momento para experimentar con la alimentación

  • diciembre 13, 2020
  • por admgcom
  • en Blog
En estos días todo el mundo anda en búsqueda de vacunas, tratamientos e, incluso, de milagros para conjurar el...
Nutrición: 5 consejos sobre alimentación y deporte
diciembre 9, 2020
Batatas: beneficios y consejos para cocinarlas
diciembre 7, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Blog

Noticias Recientes

La pandemia no es momento para experimentar con la alimentación
13Dic,2020
Tips para una alimentación saludable que cuide el medio ambiente
11Dic,2020
Nutrición: 5 consejos sobre alimentación y deporte
09Dic,2020

Visitanos

(+ 591-3) 3226576

ventas@acerlife.com

C/ Joaquín de Velasco # 254 media cuadra de la Av. Melchor Pinto.

PRODUCTOS

  • Sport Vida
  • Suplemento ABN
  • Aloe Vera
  • Nutrexmac
  • Soja Energy Max
  • Esvit Formula Duo
  • Capsulas de Moringa
  • Colnova Complex

SIGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

MAPA DE UBICACION

© Copyright © 2020. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming